La ética en el uso de Copilot
Teniendo la legislación en mente, los puntos clave de cara a la ética en el uso de Microsoft Copilot serían:
1. Transparencia
Por un lado, es fundamental la divulgación del uso de IA. Se debe informar a los usuarios cuando están interactuando con una (por ejemplo con un agente Copilot), especialmente en contextos donde la distinción entre respuestas generadas por humanos e IA puede no ser obvia.
Además, toda aquella búsqueda de información, textos generados o imágenes creadas a través de Copilot deberán tenerse en cuenta en las referencias bibliográficas de las fuentes de los trabajos o artículos realizados.
Por otra parte, es esencial proporcionar claridad en el procesamiento de datos. Aunque estén anonimizados, los usuarios deben ser informados sobre cómo sus datos son recogidos, procesados y utilizados a través de herramientas IA, como Microsoft Copilot.
2. Equidad y no discriminación
Debemos orientar nuestros prompts para que los resultados elaborados con asistencia de Microsoft Copilot consideren una perspectiva amplia que tenga en cuenta la diversidad de los usuarios para evitar sesgos y discriminación. Esto implica considerar diferentes idiomas, culturas, géneros, edades y capacidades.
Implantar controles internos y auditorías periódicas nos ayudará a identificar y corregir sesgos en los resultados de nuestras instrucciones a Microsoft Copilot.
3. Responsabilidad y buen gobierno
En el caso de organizaciones y compañías, resulta clave establecer claramente las responsabilidades de los usuarios que tendrán acceso a Microsoft Copilot.
Esto incluye diseñar procesos para abordar una mejora continua en la formación en responsabilidad en el uso de esta herramienta. Por ello, también es recomendable integrar en los planes de auditoría interna revisiones para confirmar que se cumple con las normas éticas y legales establecidas, así como con los valores y la normativa interna de la empresa.
4. Beneficio social y sostenibilidad
Organizaciones como la ONU, UNESCO y OMS promueven que el uso de la IA contribuya positivamente a la sociedad, promoviendo el bienestar, mejorando la accesibilidad y apoyando el desarrollo sostenible. Poder dar este enfoque en nuestras actuaciones, aunque sean acciones sencillas y de pequeño impacto, nos alineará con los objetivos éticos que se desea que tenga la IA generativa.
5. Uso justo y respetuoso
Respeto a la propiedad intelectual, hemos de referenciar que nuestros textos o imágenes han tenido apoyo en sus búsquedas y elaboración de Microsoft Copilot. Se han de establecer además controles que eviten plagios o infracciones de derechos de autor.
Estas directrices no solo buscan promover un entorno digital más seguro y justo, sino también fomentar la confianza en las tecnologías de IA entre el público general. Implementar prácticas éticas en el desarrollo y uso de IA, como Microsoft Copilot, es esencial para su aceptación y éxito a largo plazo.
No hay comentarios