Estándares de competencias en TICs para docentes


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) elaboró un conjunto de competencias que los docentes deben desarrollar para realizar una adecuada inserción de las tecnologías de la información y la comunicación. 

Estas normas, elaboradas por la UNESCO en cooperación con las firmas Cisco, Intel, Microsoft y otros asociados, están organizadas en módulos con el propósito de facilitar la tarea de formación y capacitación. Establecen un orden de prioridades para elaborar planes de estudios adaptados a las exigencias y los recursos específicos de cada comunidad educativa. 

En la Tabla 1 podemos ver las competencias del Módulo Nociones Básicas de TICs, que se enfocan en la alfabetización informática porque constituyen la base para adquirir otras competencias. 

La Tabla 2 nos muestra información relevante sobre las competencias correspondientes al Módulo Profundización del Conocimiento. Debemos tener en cuenta que estas se encuentran relacionadas con la alfabetización digital, que, como vimos anteriormente, va mucho más allá de un mero conocimiento y manejo instrumental del equipamiento informático. 

En la Tabla 3 encontramos el grupo de competencias más avanzadas; este Módulo Generación de Conocimiento está enfocado en el aprendizaje y la formación permanente, continua y adecuada para desempeñarnos en el entorno tecnológico y generar comunidades de conocimiento.

No hay comentarios