Formas de operar un centro de cómputo


Un Centro de Cómputo, es el conjunto de recursos físico, lógicos, y humanos necesarios para la organización, realización y control de las actividades informáticas de una empresa. 
Las principales funciones que se requieren para operar un centro de cómputo son las siguientes: 

 Operar el sistema de computación central y mantener el sistema disponible para los usuarios. 
 Ejecutar los procesos asignados conforme a los programas de producción y calendarios preestablecidos, dejando el registro correspondiente en las solicitudes de proceso. 
 Revisar los resultados de los procesos e incorporar acciones correctivas conforme a instrucciones de su superior inmediato. 
 Realizar las copias de respaldo (back-up) de la información y procesos de cómputo que se realizan en la Dirección, conforme a parámetros preestablecidos. 
 Marcar y/o señalizar los productos de los procesos ejecutados. 
 Llevar registros de fallas, problemas, soluciones, acciones desarrolladas, respaldos, recuperaciones y trabajos realizados. 
 Velar porque el sistema computarizado se mantenga funcionando apropiadamente y estar vigilante para detectar y corregir fallas en el mismo. 
 Realizar labores de mantenimiento y limpieza de los equipos del centro de cómputo. 
 Aplicar en forma estricta las normas de seguridad y control establecidas. 
 Mantener informado al jefe inmediato sobre el funcionamiento del centro de cómputo. 
 Cumplir con las normas, reglamentos y procedimientos establecidos por la Dirección para el desarrollo de las funciones asignadas.

No hay comentarios