Reloj del sistema
Un chip PLL comĂșn, encontrado en cualquier motherboard.
Este chip controla y regula los pulsos creados por el cristal oscilador,
manteniendo estos pulsos continuamente a una misma velocidad.
Se denomina hardware a todos los componentes fĂsicos de una PC,
desde un cable SATA hasta la placa de video mĂĄs avanzada a nivel
tecnológico. Partiendo de este punto, vamos a analizar juntos qué es lo
que modificamos cuando aplicamos overclocking a nuestro hardware.
Para adentrarnos en el overclocking y conocer un poco de su
historia, antes tenemos que comprender algunos conceptos. El que mĂĄs
confusiĂłn genera es el reloj del sistema.
¿QuĂ© es el cristal de reloj? El cristal de reloj es un cristal de cuarzo,
un mineral muy comĂșn que tiene una propiedad largamente utilizada:
la piezoelectricidad. Esto signfica que el cuarzo tiene la capacidad de
convertir una fuerza mecĂĄnica en una energĂa elĂ©ctrica y viceversa. Si se
le aplica un voltaje eléctrico con la misma polaridad entre ambas caras,
el cristal se comprime. Si alternamos esa polaridad, el cristal se expande.
Ese fenĂłmeno de expansiĂłn-contracciĂłn crea una vibraciĂłn/frecuencia
determinada de manera exacta por la frecuencia del voltaje aplicado.
La
frecuencia es tan precisa, que es el método usado para generar señales de
reloj en nuestra computadora. Entonces, bĂĄsicamente, el cristal de reloj
es un generador de señales/pulsos a través de una corriente eléctrica.
Este cristal estĂĄ presente en todos los motherboards modernos y
siempre prĂłximo a un circuito integrado llamado PLL o fase de lazo
cerrado (Phase locked loop).
Desde el comienzo de la era de las PC, el cristal u oscilador variĂł de
frecuencias de trabajo; en la actualidad, trabaja a una frecuencia de
14.318 MHz. Como es lĂłgico, a medida que avanzan las necesidades,
se requieren mayores frecuencias de trabajo y, en este sentido, el
circuito integrado PLL es el que genera las distintas frecuencias a las
que los adelantos de la tecnologĂa y las necesidades se imponen.
Podemos entonces afirmar que el PLL, que administra la frecuencia
del oscilador o cristal, es el encargado de emitir determinados pulsos
por segundo de manera constante. El nĂșmero de pulsos que emite el
reloj por cada segundo se llama frecuencia del reloj.
El reloj determina la velocidad de proceso de la computadora
generando este nĂșmero de pulsos constantes, que es utilizado por
todos los componentes del sistema informĂĄtico para sincronizar y
coordinar las actividades operativas, evitando que un componente
maneje datos incorrectamente o que la velocidad de transmisiĂłn de
datos entre dos componentes sea distinta.
Comos sabemos, la frecuencia del reloj se mide en ciclos por
segundo, también llamados hertz, cada ciclo es un pulso del reloj.
Como la frecuencia del reloj es de varios millones de pulsos por
segundo, se expresa habitualmente en megahertz (MHz), donde 1
MHz = 1 millĂłn de ciclos por segundo.
Cuanto mayor sea la frecuencia del reloj, mayor serĂĄ la velocidad de
procesamiento para realizar instrucciones elementales por segundo. Si comprendimos el punto anterior, sabremos que el PLL es el
encargado de administrar los pulsos provenientes del cristal. Estos
pulsos, que se miden por segundos, se conocen como frecuencia de reloj.
Sabemos, entonces, que cuando apliquemos overclocking a
algĂșn componente, necesariamente tendremos que armonizar los
demĂĄs, dado que si no existirĂa una asincronĂa entre la velocidad de
transmisiĂłn de datos, ocasionando el conocido y temido BSOD o
pantalla azul de la muerte, tan comĂșn en estos casos.
No hay comentarios