Ventajas y Desventajas de utilizar redes inalámbricas
Las interferencias son una de las principales desventajas en
las redes. En este caso, el horno microondas y el teléfono provocan una pérdida de señal.
Ventajas de utilizar redes inalámbricas
Vamos a describir algunas ventajas que obtenemos al usar una red
inalámbrica comparándola con las redes cableadas clásicas. La primera
ventaja que surge, y una de las más importantes, es la movilidad que
adquiere el usuario de estas redes.
La portabilidad es otro punto fundamental, ya que permite a los
usuarios moverse junto con los dispositivos conectados a la red
inalámbrica, tales como notebooks, netbooks o similares, sin perder
el acceso a la red. Así, se facilita el trabajo, al permitir la movilidad por
toda el área de cobertura.
La flexibilidad es otra ventaja de las redes sin cables. Podemos
situar nuestra notebook sobre la mesa del escritorio para luego
desplazarla hacia el dormitorio, sin tener que realizar el más mínimo
cambio de configuración de la red. Al tratar de extender una red cableada clásica, se presentan
ciertos problemas, ya que esta no es una tarea fácil ni barata. En
cambio, cuando queremos expandir una red inalámbrica, luego de
su instalación inicial, simplemente debemos adquirir una placa de
red inalámbrica (si es que la computadora no cuenta con una), y ya
estaremos conectados. Esto se llama escalabilidad, que se define
como la facilidad de expandir la red después de haberla instalado.
Desventajas de utilizar
redes inalámbricas
Las redes cableadas, en la actualidad, trabajan con velocidades
de 100 Mbps a 10.000 Mbps, que se reduce en redes sin cables y se
traduce en una menor velocidad. WiFi trabaja en velocidades de 11
a 108 Mbps, aunque existen soluciones y estándares propietarios que
llegan a mejores velocidades, aunque a un precio muy superior.
Podemos decir que, en este caso, es necesario hecer una mayor
inversión inicial, ya que el costo de los equipos de red inalámbricos
es superior al de los requeridos en una red cableada. Pero no se trata
de una diferencia inalcanzable para una red pequeña hogareña.
Dijimos anteriormente que una ventaja de las redes inalámbricas
es que no necesitan un medio físico para funcionar.
Esto se convierte
en desventaja cuando tenemos en cuenta la seguridad de la red. En
este sentido, pensemos que cualquier persona con una notebook, un
teléfono u otro dispositivo con WiFi puede intentar acceder a nuestra
red tan solo estando en el área de cobertura.
El alcance de una red inalámbrica está determinado por la potencia
de los equipos y la ganancia que caracterice a las antenas. Así, si estos parámetros no son suficientes, encontraremos puntos en nuestra casa u
oficina donde no tendremos la cobertura adecuada.
Por último, pero no menos importante, otra desventaja son las
interferencias sufridas en la banda de frecuencias de 2,4 GHz.
Al no
requerir licencia para operar en esta banda, muchos equipos del
mercado la utilizan (teléfonos inalámbricos y microondas, entre
otros), sumado a que todas las redes WiFi funcionan en la misma banda
de frecuencias, incluida la de nuestro vecino.
No hay comentarios