Virus, una antigua amenaza informática

Las soluciones antivirus gratuitas ganaron mercado, 
respecto de las comerciales, en cuanto aparecieron los firewalls.

Los virus son la más antigua de las amenazas informáticas. Por eso, y porque son las que pueden traer las consecuencias más desagradables, ya que ponen en riesgo la existencia de nuestros datos y el funcionamiento del equipo, son las primeras de las que debemos protegernos. Además, con tantos años en el mercado, los productos antivirus han alcanzado un nivel de precisión y automatismo tal en su funcionamiento que le facilita la vida al usuario. 

Por esto, a menos que se encuentre con una infección repentina o que, en un descuido, se ejecute un archivo infectado, la razón más común de infecciones de virus en los últimos tiempos, es difícil que el usuario tenga que preocuparse por el antivirus. Estas aplicaciones, incluso, se actualizan sin problemas y, solo llaman la atención del usuario en el momento en que, por algún motivo asociado a problemas de conexión, no cuentan con la última versión del archivo de definiciones de virus. Incluso, podemos implementar qué debe hacer el programa al encontrar un peligro y ni siquiera nos enteraremos de que halló una dificultad. Tal es el grado de perfección y funcionalidad que alcanzaron en los últimos tiempos los antivirus que la amplia disponibilidad de opciones y productos dio lugar a que apareciera un mercado de los antivirus gratuitos. 

Éstos, ampliamente aceptados por el común de los usuarios, ganaron terrenos sobre las otras alternativas del mercado. Con el correr de los años, los antivirus comerciales debieron ofrecer mayores niveles de protección al usuario y agregar a sus productos componentes de seguridad asociados, del estilo de antispyware, firewalls y sistemas de protección contra phishing y estafas informáticas de todo tipo. En la actualidad, las soluciones comerciales suelen venderse como productos integrales de seguridad y no como antivirus stand alone, es decir, que cumplen solo esa función. Sin embargo, en este libro preferiremos utilizar un programa gratuito y que se limita a protegernos, en especial, de virus y de códigos maliciosos. 

Esto es así, porque a lo largo de este texto seleccionaremos las mejores herramientas para protegernos de cada tipo de amenaza en particular y evitaremos entonces soluciones integradas que descuiden algún aspecto de la seguridad de nuestro equipo. El antivirus que mostraremos, y sobre el cual profundizaremos en este capítulo, es AVG AntiVirus Free Edition, que se puede descargar desde el enlace http://free.avg.com. Este software también puede conseguirse en una versión comercial denominada AVG Internet Security. Ahora que conocemos los antivirus, es un excelente momento para aprender más al respecto de los virus tecnológicos que estas herramientas combaten.

No hay comentarios