El Docente Creativo
Una persona creativa es aquella que puede procesar de maneras diferentes y novedosas la información que dispone, que tiene la habilidad de transformar los datos o materiales en una nueva creación.
Todos los educadores somos creativos, algunos mÔs, otros menos, pero TODOS debemos utilizar la creatividad en algún momento de nuestra tarea Ôulica cotidiana.
Y mĆ”s aĆŗn si las TIC han ingresado en nuestro habitual espacio de trabajo. Estamos en presencia de nuevos entornos, nuevas herramientas y recursos, situaciones diferentes cada dĆa, nuevos retos.
Analicemos este Ćŗltimo caso en particular…
Existen una serie de indicadores para identificar la creatividad, algunos de ellos son:
ORIGINALIDAD
Es la capacidad para generar ideas y/o productos.
Los educadores nos vemos en la necesidad de modificar nuestras prƔcticas, de emplear nuevos mƩtodos, de crear materiales educativos o de modificar los existentes, utilizando los medios digitales.
FLUIDEZ
Es la capacidad para producir, naturalmente, ideas en cantidad y calidad en forma permanente. Esta es una capacidad que el docente desarrolla y entrena en forma permanente. Se ve reflejada en la búsqueda de las mejores alternativas y soluciones a los retos que se presentan a diario, comparando, analizando diferentes puntos de vista, buscando las mejores herramientas disponibles, seleccionando los mejores recursos y adaptÔndolos de ser necesario.
FLEXIBILIDAD
Es la capacidad de modificación, de variación en el comportamiento y en las actitudes.
Tal vez esta es la capacidad mÔs necesaria para vivir plenamente en la sociedad de la información, del cambio permanente. Son fundamentales: la versatilidad, las capacidades de adaptación, de afrontar el presente y de poder delinear el futuro.
Los docentes debemos comprender que es necesario ser flexibles, tener apertura a las nuevas ideas, los nuevos métodos, las nuevas posibilidades pedagógicas, para que se produzca una transformación profunda y tan necesaria en educación.
Ser flexibles nos brinda distintas perspectivas, nos abre diferentes caminos para transitar y crecer como profesionales en su recorrido.
MOTIVACIĆN
Es la capacidad de “querer hacer”, indispensable para emprender cualquier proyecto, trabajo o actividad.
Sin motivación es casi imposible que haya creatividad y un educador motivado es capaz de desarrollar nuevas propuestas, buscar y encontrar los mejores recursos y herramientas ideados por sus pares y proponer diferentes alternativas para una misma situación problemÔtica.
AUTOESTIMA
Es la capacidad de valorarse positivamente a uno mismo.
La autoestima es la fuerza que impulsa a la creatividad profesional.
JAMĆS pensemos que no podremos hacerlo sin haberlo intentado.
JAMĆS pensemos que no podremos lograrlo si lo intentamos solo una vez sin obtener el resultado esperado.
No hay comentarios