Empresa de consultoría I
El primer paso hacia la empresa propia es preparar un plan comercial.
Un plan comercial es un documento en el que se describe cómo y por qué se organiza una empresa. En él, se describen las metas de la empresa en el largo plazo y el modo en el que la empresa planifica alcanzarlas. Los emprendedores escriben un plan comercial para contribuir a organizar y comunicar sus ideas de negocios. A medida que escriben el plan, definen la empresa. Responden las siguientes preguntas: ¿En qué consiste el negocio? ¿Cuál es el producto? ¿Cuánto cobrará la empresa por el producto? ¿A quién venderá la empresa? ¿Cómo se promocionará la empresa?
Todos los planes de negocios contienen las siguientes secciones:
- Resumen ejecutivo: es la primera página del plan comercial, pero la última que se escribe. Aquí se revisan los puntos destacados de cada sección del plan comercial.
- Descripción de la empresa: en esta sección, se describe en qué consiste la empresa, por qué existe y qué necesidades del cliente satisface.
- Análisis del entorno: en algunos planes, esta sección se denomina "Análisis de mercado" o "Análisis FODA" (sigla conformada por las iniciales de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). En esta sección, se detallan el macroentorno, el microentorno y el entorno interno.
- Biografías de la gerencia: en esta sección, se detallan las cualificaciones de las personas que operarán la empresa. También se incluyen todos los asesores que trabajan con los emprendedores.
- Aspectos financieros: en esta sección, se muestra la rentabilidad estimada de la empresa.
El plan comercial es también una herramienta que sirve para promocionar la empresa. Un plan bien redactado les muestra a las partes interesadas que los emprendedores saben lo que se necesita para hacer que la empresa sea rentable.
Hay muchos sitios de Internet que pueden ayudar a un emprendedor a comprender y ver ejemplos de planes de negocios implementados.
Comprender la importancia de un plan comercial es solo el primer paso en la organización de la empresa. Los emprendedores también deben comprender sus responsabilidades legales, sociales y éticas.
Los emprendedores deben investigar qué leyes pueden afectar su capacidad de operación.
Los diferentes tipos de empresas tienen responsabilidades legales específicas, pero casi todas las empresas deben hacer lo siguiente:
- Pagar impuestos
- Obtener un permiso o una habilitación
- Informar a un organismo regulador
- Adquirir un seguro
La mayoría de los emprendedores consulta con un abogado antes de abrir su empresa o de modificarla, a fin de asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales de su área.
Los emprendedores comprenden que su empresa funciona dentro de una comunidad más grande. Saben que si la comunidad alrededor de la empresa tiene éxito, lo más probable es que la empresa también tenga éxito. Por eso, muchos emprendedores participan en programas diseñados para ayudar a toda la comunidad. Estos emprendedores se denominan "emprendedores con responsabilidad social". Aceptan la responsabilidad por el impacto que tiene la empresa en el medioambiente, los clientes, los empleados y la comunidad.
Como en todas las empresas, los propietarios de empresas con responsabilidad social necesitan obtener ganancias, pero ese no es el único objetivo. Los propietarios de empresas con responsabilidad social también quieren usar los recursos de la empresa para ayudar a mejorar las comunidades.
Todas las empresas tienen la obligación de operar con ética. La ética comprende los estándares y reglas que ayudan a determinar lo que está bien y lo que está mal.
La conducta empresarial ética incluye prácticas y actitudes empresariales que promueven la confianza entre la empresa y las personas que interactúan con ella. La conducta empresarial ética no solo consiste en actuar correctamente, sino que es coherente desde el punto de vista empresarial. Si los clientes consideran que se los maltrató, no volverán a la empresa. No solo eso, sino que le contarán a otras personas acerca de su mala experiencia.


No hay comentarios