Empresas: El consultor II


Una evaluación de habilidades personales comienza con una simple lista de las habilidades. Un conjunto de habilidades es una combinación de aptitudes que le permiten a una persona realizar un trabajo. Algunas preguntas: 
  • ¿Qué certificaciones o títulos tengo? 
  • ¿Qué premios recibí? 
  • ¿Qué capacitaciones realicé? 
  • ¿Cuál es mi experiencia laboral? 
  • ¿Qué hago en casa? 
  • ¿Qué hago en la universidad? 
  • ¿Qué hago bien, según otras personas? 
  • ¿Qué me gusta hacer? 
Por ejemplo, Sabes que un consultor debe tener automotivación. Revisa su conjunto de habilidades y ve que su pasatiempo de componer canciones y su grupo de poesía requieren que tenga automotivación. Estas dos actividades respaldan la idea de que es una persona con automotivación. 

Las habilidades transferibles son aquellas habilidades adquiridas a través de la educación, el trabajo o las experiencias vividas que pueden utilizarse para cumplir con los requisitos de nuevas oportunidades de empleo. Las habilidades transferibles destacan la experiencia de una persona en cinco categorías de habilidades diferentes: 
  • Comunicación 
  • Organización y planificación 
  • Liderazgo 
  • Investigación 
  • Relaciones interpersonales (capacidad de trabajar con otras personas) 
Es importante comprender qué habilidades valora la empresa o la persona que contrata. El conjunto de habilidades que requiere la empresa contratante suele publicarse en el anuncio de empleo o en la oficina de personal. Por ejemplo, la capacidad de organizar recursos diferentes es importante para el gerente del proyecto de redes. La forma típica de comunicación es mediante un currículum vitae. 

Un currículum vitae sirve a modo de introducción. Es un documento breve que resume las habilidades relacionadas con una oportunidad de empleo. Si bien cada currículum vitae se ajusta al trabajo específico que se busca, todos contienen las mismas secciones:  
  • Datos personales: el nombre y la información de contacto se colocan en la parte superior del documento.   
  • Objetivo: es una declaración de los objetivos del posible empleo que permite que el lector comprenda lo que el postulante desea hacer.   
  • Experiencia: en esta sección, se destacan las habilidades relevantes para el empleo buscado.   
  • Educación: se enumeran las experiencias educativas.   
  • Otros datos: es una sección general en la que el postulante destaca las habilidades que no estén incluidas en las secciones anteriores.

No hay comentarios