Empresas: El consultor I


¿Qué es un consultor? 

Un consultor es una persona que tiene un amplio conocimiento en un campo específico y que vende asesoramiento a una empresa o a una organización. ¿Por qué una empresa le pagaría a un tercero para que le brinde asesoramiento? Los consultores aportan nuevas habilidades a una empresa. Una empresa puede contratar un consultor para que la asista en la ampliación del negocio a un campo nuevo. 

El consultor también puede actuar como instructor y enseñar a los empleados las habilidades que deberán tener para alcanzar el éxito en el nuevo campo. Las empresas también contratan consultores, porque estos pueden ser más productivos que los empleados habituales. Debido a que los consultores están altamente capacitados en su campo, no se necesita destinar tiempo a capacitaciones ni investigaciones. 

No hay "curva de aprendizaje". En muchos artículos y debates se utilizan los términos "consultor" y "contratista" indistintamente. ¿Son lo mismo? La respuesta es: no, no lo son. Las empresas contratan tanto consultores como contratistas durante un plazo específico. Y, en ambos casos, se los contrata por un proyecto específico. Sin embargo, la función de un consultor es mucho más amplia que la de un contratista. Piense en tomar a un contratista de obras. 

Por lo general, el propietario de una vivienda espera que el contratista construya la vivienda de acuerdo con los planos en un plazo determinado. Si el mismo propietario de una vivienda contratara un consultor de obras, esperaría que el consultor revise el sitio de la vivienda, comprenda la manera en que la familia la usa, analice los planos, indique cuáles son los posibles problemas con los planos, sugiera y analice las soluciones y, posiblemente, administre las tareas del contratista de obras. 

Los consultores son líderes. Se espera que amplíen el ámbito de la gerencia de una empresa, no que simplemente realicen una tarea. Deben aportar habilidades técnicas, analíticas y aptitudes de comunicación que sean más efectivas que las que contrata la empresa en la actualidad. Esto no significa que los consultores sean más listos o mejores que los empleados de una empresa. Simplemente significa que tienen experiencia en ayudar a las organizaciones a mejorar. 

La iniciativa empresarial y la consultoría ofrecen muchas ventajas: 
  • Se tiene el control del entorno laboral. 
  • Se tiene la oportunidad de generar riqueza. 
  • Se puede aceptar o rechazar un trabajo. 
  • Las habilidades pasan de un trabajo al siguiente. 

Convertirse en consultor también tiene desventajas: 
  • Los ingresos pueden ser inestables. 
  • Se es responsable de todos los aspectos de la empresa. 
  • La empresa puede fracasar. 
  • Las expectativas de la clientela pueden no ser realistas.

No hay comentarios