Clases de buscadores II
Directorios
Una tecnologÃa barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos
recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.
• Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una
colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los
datos de nuestra página, como el tÃtulo y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el
directorio.
• Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio
cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y
clasificadas según categorÃas, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés.
• Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a
los contenidos y temática del sitio.
• Su tecnologÃa es muy barata y sencilla.
Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (antiguo Olé).
Ahora, ambos
utilizan tecnologÃa de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la
mayorÃa de motores hispanos son directorios.
Metabuscador
Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que
hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios
resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.
FFA - Enlaces gratuitos para todos
FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos
pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
Buscadores verticales
Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad,
disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.Es importante
resaltar que utilizan Ãndices especializados de esta manera acceder a la información de una manera más especÃfica y
fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de este tipo de buscadores son: Trovit, Nestoria. no apto para trabajos escolares


No hay comentarios