Espías en la red III
¿Qué rastros dejas
en la red de tu trabajo?
Los administradores de sistema
de tu oficina pueden acceder
a cualquier PC de la
empresa. No hace falta que se
sienten frente a él, pueden
practicar un vigilancia a distancia.
Pero una cosa es “poder”
y otra es lo que les está
permitido. Sobre esto hay
más información en el recuadro
“Espionaje en el puesto
de trabajo”. La información
que se puede obtener es ésta:
•Tiempo de trabajo y el registro
de las veces que
enciendes y apagas el PC.
•Correo electrónico: por
regla general, los emails
enviados y recibidos se
almacenan en el servidor
de la empresa. Incluso los
que envías por Internet
(Yahoo, Hotmail...) pueden
ser “interceptados”.
•Internet: en tu red, tu PC
suele tener una IP fija.
Gracias a ella, es posible
saber las páginas web
que has visitado.
¿Cómo atacan tu
ordenador desde la Red?
La utilización de las conexiones
por banda ancha, como
ADSL y cable, hace que
los agujeros en seguridad informática
no sólo afecten a
las empresas, sino también
al usuario particular. Que la
conexión a Internet se establezca
desde que el usuario
enciende el ordenador,
unido a la mayor velocidad
que ofrece este tipo de conexión, hace
que puedas ser
objeto de un ataque durante
bastante tiempo y sin que
te percates de ello.
Los ataques más frecuentes
suelen ser entradas no
autorizadas para obtener
datos confidenciales, como
contraseñas, números de
cuentas bancarias, etcétera...
Para acceder a un PC,
el hacker debe obtener primero
la IP de tu ordenador.
Según el tipo de conexión
que contrates con tu proveedor,
ésta puede ser fija
o variable.
La más habitual
es la segunda, y es variable
porque varía cada vez que
te conectas a la Red. Para el
espía, las más apetecibles
son las fijas, ya que, una vez
conseguida, tendrá perfectamente
identificada la máquina a la que pertenece.
Las IPs se localizan, mediante
software especializado,
buscando en cientos
de IPs distintas, puertos de
comunicaciones desprotegidos
por los que “entrar”
a tu PC. Los hackers buscan
huellas de tus datos y para llevar
entonces a cabo sus
acciones.
No hay comentarios