Espías en la red IV


¿Cómo puedes protegerte en la Red? 
No puedes impedir el registro de datos por parte del proveedor de acceso a Internet o de correo. Pero puedes evitar dejar huellas: 
•Utiliza un programa de navegación anónima, como por ejemplo es Internet Anonym (www.virusprot.com), http://nonymouse.com o también este www.anonymizer.com 

Los tres Funcionan de tal forma que el tráfico de datos entre tu PC y el servidor web se realiza por medio de un ordenador Proxy anónimo, por lo que no se registra tu IP. Los dos últimos, además del anonimato de navegación, aseguran el del correo electrónico. 

•Utiliza un programa de acceso a Internet más seguro que Internet Explorer. Por ejemplo puedes decantarte por Mozilla Firefox (www.mozilla.org). 
•Emplea programas de protección adicionales. Por ejemplo, un filtro de publicidad; un programa antivirus, siempre debidamente actualizado; un firewall como Zone Alarm (www.zonelabs.com), y un programa antiespionaje, como XP-Antispy (www.xp-antispy.org) o AdAware (www.lavasoftusa.com).

¿Puedo ver las huellas que voy dejando en Internet? 
Sí, para ello existen páginas web que comprueban los datos que “muestras”en Internet.  Por ejemplo ésta www.all-nettools.com o también www.grc.com 

¿Está expuesto a espías el contenido de mis emails? 
No. Generalmente se recomienda codificar los mensajes que incluyan datos “sensibles”. Es posible realizar una codificación con el programa gratuito Pretty Good Privacy (www.pgpi.com).

No hay comentarios