La Web y las competencias TIC III
Una de las notas caracterÃsticas de la
mayorÃa de servicios Web 2.0 es la de
incorporar elementos multimedia. Los
fotoblogs, videoblogs y podcast abren
nuevos cauces para la explotación didáctica
de estos contenidos.
En este
apartado hay una serie de aplicaciones
que se han convertido en referentes
para los usuarios.
Sin duda alguna en lo que tiene que ver
con la imagen y la fotografÃa destaca
Flickr. Es un servicio en el que los usuarios
suben sus fotografÃas y las pueden
compartir con el resto de personas.
Otros servicios de interés relacionados
con la imagen son: Photobucket o Picasa
de Google, y una de las últimas
incorporaciones Adobe Photoshop Express.
La mayorÃa de ellos permiten a
los usuarios la creación de slideshows
o presentaciones con las imágenes que
han subido, y además insertarlas en
blogs y wikis.
Otro de los elementos multimedia que
se ha extendido en Internet de manera
extraordinaria es el vÃdeo. La estrella de
este firmamento de servicios de vÃdeo
es, sin duda, YouTube. Se pueden crear
canales temáticos y listas de reproducción
sobre los contenidos que nos interesen
para complementar explicaciones
de temas curriculares o simplemente
para obtener información sobre lugares,
arte, noticias y canciones. Otra caracterÃstica
de este servicio es la posibilidad
de crear y subir pelÃculas vÃa teléfono
móvil y la de editar online esas producciones
para retocarlas. Otros servicios
de almacenamiento de vÃdeos destacables
son Blip tv, Daylimotion, Nacional
Geographic, Metacafé, entre otros.
Existen también aplicaciones web que
nos permiten el subtitulado de vÃdeos
como por ejemplo: Mojiti, dotSUB. Estas
aplicaciones son interesantes para
el trabajo en lenguas extranjeras.
No hay comentarios