Actualización y configuración de una motherboard
Para actualizar o reemplazar una motherboard, es posible que deba
reemplazar otros componentes, como la CPU, el ensamblado del disipador
de calor/ventilador y la memoria RAM.
La nueva motherboard debe caber en el chasis anterior de la computadora.
La fuente de energía también debe ser compatible con la nueva motherboard
y con todos los nuevos componentes de la computadora.
Debe comenzar la actualización mediante un traslado de la CPU y del
ensamblado del disipador de calor/ventilador a la nueva motherboard.
Cuando estos componentes se encuentran fuera del chasis, es mucho más
fácil trabajar con ellos. Debe trabajar sobre una alfombrilla antiestática y
utilizar una pulsera a fin de evitar daños a la CPU. No olvide utilizar
compuesto térmico entre la CPU y el disipador de calor. Si la nueva
motherboard requiere una memoria RAM diferente, instálela en ese
momento.
En el momento de quitar y reemplazar la vieja motherboard, quite los cables
de la motherboard que estén conectados a los LED y a los botones del
chasis. Es posible que tengan las mismas etiquetas, aunque pueden existir
diferencias mínimas. Anote lo que corresponda en su diario para saber
dónde y cómo se conecta todo antes de comenzar la actualización.
Observe cómo se conecta la motherboard al chasis. Algunos tornillos de
montaje proporcionan soporte; otros, en cambio, pueden proporcionar una
importante conexión a tierra entre la motherboard y el chasis.
Particularmente, debe prestar atención a los tornillos y a los soportes
adicionales no metálicos. Éstos pueden ser aislantes. Si reemplaza los tornillos y soportes aislantes con hardware metálico que conduce
electricidad, pueden producirse resultados desastrosos.
Asegúrese de utilizar los tornillos correctos. No cambie los tornillos
roscados por tornillos autorroscantes de metal; éstos dañarán los agujeros
para los tornillos roscados y pueden ser poco seguros. Asegúrese de que la
longitud de los tornillos roscados sea la correcta y de que tengan el mismo
número de rosca por pulgada. Si la rosca es la correcta, el tornillo se ajustará
con facilidad. Si inserta el tornillo a la fuerza, se dañará el agujero para el
tornillo roscado, y éste no sostendrá la motherboard con firmeza. Si utiliza
un tornillo incorrecto, quizás queden restos metálicos que pueden producir
cortocircuitos.
NOTA: No importa si se reemplaza un tornillo fabricado para un
destornillador ranurado por otro fabricado para un destornillador Phillips,
siempre y cuando la parte roscada del tornillo tenga el mismo largo y la
misma cantidad de roscas.
A continuación, debe conectar los cables de la fuente de energía. Si los
conectores de alimentación ATX no son del mismo tamaño (algunos tienen
más pines), es posible que necesite usar un adaptador. Conecte los cables de
los LED y los botones del chasis.
Después de colocar la motherboard y conectar los cables, debe instalar y
ajustar todas las tarjetas de expansión. Revise su trabajo. Asegúrese de que
no haya partes flojas ni cables sueltos. Conecte el teclado, el mouse, el
monitor y la alimentación eléctrica. Si advierte la existencia de algún
problema, debe desconectar inmediatamente la fuente de energía.
No olvide que la tarjeta de expansión puede tener la misma funcionalidad
integrada a la motherboard. En este caso, es posible que deba deshabilitar las
funciones internas del BIOS. Utilice la documentación incluida con la
motherboard para conocer los ajustes del BIOS necesarios.
No hay comentarios