Herramientas Web 2.0 de usos educativos III
Recursos académicos y librerÃas
virtuales de consulta gratuita.
http://biblioteca.mineduc.cl
http://cervantesvirtual.com
http://ocw.mit.edu
http://sofia.fhda.edu
http://ocw.tufts.edu
http://open2.net
http://redescolar.ilce.edu.mx
http://scholar.google.com
www.bibliotecasvirtuales.com
www.cnx.org
www.edna.edu.au/edna/go/pid/1
www.educationfutures.com
www.eduteka.org
www.futurelab.org.uk
www.gutenberg.org
www.healcentral.org
www.ilumina-dlib.org
www.merlot.org
www.jocw.jp
www.labiblio.com
www.lablaa.org
www.librodot.com
www.meraka.org.za
www.ocwconsortium.org
www.red.es
www.schoolnetafrica.net
www.snie.sep.gob.mx
www.talis.com/tdn/articles
www.tessaprogramme.org
• Plataformas que además de ofrecer contenidos educativos gratuitos, son utilizados para
apoyar la conformación de redes de aprendizaje, de académicos y estudiantes.
• La gran mayorÃa de estas plataformas son impulsadas por universidades, centros de investigación
y organismos estatales vinculados a la educación. Aunque muchos de estos
recursos existen desde la Web 1.0, su potencial se multiplica al ser aprovechado por otras
plataformas que permiten la lectura/escritura en lÃnea.
• Estas aplicaciones orientadas a compartir el conocimiento cientÃfico y otros insumos educativos
provienen de instituciones educativas de diferentes paÃses del mundo.
Buscadores Visuales.
www.kartoo.com
www.kevan.org/extispicious.cgi
www.visualthesaurus.com
• Buscadores visuales que pueden ser usados con fines pedagógicos dado que las búsquedas,
además de ser textuales, cuentan con un componente gráfico, que contribuye a la generación
de mapas semánticos de información.
Editor de diagramas y otras
representaciones gráficas.
www.gliffy.com
www.mxgraph.com
http://sketchup.google.com
• Herramientas gratuitas para realizar diagramas y dibujos.
• Estas plataformas pueden ser utilizadas para elaborar planos, plantas arquitectónicas
(2D y 3D) y otras representaciones visuales en entornos educativos.
Analizador web de textos.
www.topicalizer.com
• Herramienta que permite analizar las estructura de los textos y realizar un análisis cuantitativo
de los contenidos.Puede ser empleado para analizar, organizar, cuantificar y estudiar
la estructura de determinados textos.
Editor de encuestas/formularios.
www.jotform.com
• Herramienta para elaborar encuestas y otros tipos de formularios para capturar información
en bases de datos, cuyos contenidos luego pueden exportarse a Excel.
• No requiere conocimientos de programación (funciona como WYSIWYG)
Traductores.
http://google.com/translate_t
http://babelfish.altavista.com
http://www.foreignword.biz/software/xanadu
• Traductores gratuitos.
• Permiten traducir textos copiados o sitios web completos (ofrecen más de 35 combinaciones
de idiomas para traducir).
Acceso remoto a la computadora.
https://logmein.com
www.vyew.com
www.vyew.com
• Permite al profesor compartir de manera remota los archivos de su computadora con el
resto de los estudiantes.
• Además puede ser empleado para dar conferencias y compartir otros tipos de recursos
entre distintas computadoras.
No hay comentarios