Riesgos en la Red I


CIBERBULLYING 
El acoso o maltrato escolar no es algo nuevo, pero el ciberbullying, acoso entre menores (iguales) que se produce mediante burlas, amenazas, humillaciones, etc., a través de internet y también teléfono móvil, es muy peligroso ya que puede causar mucho daño a los que lo sufren. Algunas características son: 
- Prolongación en el tiempo. 
- Acosador y acosado se conocen y tienen contacto fuera del mundo virtual. 
- Para realizarlo se utilizan nuevas tecnologías. 
- No tiene connotaciones sexuales. 
- Se da entre iguales (menores). 

Los menores, por tanto, se presentan no sólo como objeto de abusos sino también como el sujeto que lleva a cabo esas agresiones o abusos. Padres y educadores deben tener en cuenta esta doble vertiente del problema para enfrentarse a él desde ambos frentes. Deben hacer entender a los menores que este tipo de conductas son impropias, no están admitidas socialmente y además tienen consecuencias negativas. 

El ciberbullying se convierte en delito si se prueba que ha habido amenazas, calumnias, coacciones, etc. La pena impuesta por la justicia depende del tipo de acoso que se haya ejercido sobre la víctima y de la edad del acosador , pudiendo llegar a penas de prisión. 
Puede encontrar mucha más información en la página de Educación “Plan de Prevención del Ciberacoso y Promoción de la Navegación Segura en Centros Escolares”: http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es

No hay comentarios