Selección de tipos de cable en una red
Seleccione el tipo de cable más redituable y apropiado para los usuarios y servicios que
se conectarán a la red.
Tipos de cable
El tamaño de la red determina el tipo de cable que se utilizará. Actualmente, la mayoría
de las redes se conectan por cable y emplean uno o más de los siguientes tipos de cable
de cobre trenzado:
· Cat5
· Cat5e
· Cat6
· Cat6A
Los cables Cat5 y Cat5e parecen iguales, pero el cable Cat5e es fabricado con un
estándar más alto que permite alcanzar mayores velocidades de transferencia de datos.
El cable Cat6 está elaborado con estándares aún más altos que el Cat5e. El Cat6 puede
tener un divisor central para separar los pares dentro del cable.
El tipo de cable habitualmente empleado es Cat5e. Éste es el cable adecuado para Fast
Ethernet de hasta 100 m (330 pies). Algunos negocios y hogares tienen instalado cable
Cat6 para poder satisfacer los requisitos futuros de ancho de banda adicional. Ciertas
aplicaciones (como vídeos, videoconferencias y juegos) consumen una gran cantidad de
ancho de banda.
El tipo de cable trenzado disponible más reciente es Cat6A. El cable Cat6A transporta
señales Ethernet a una velocidad de 10 Gbps. La abreviatura de 10 Gb Ethernet por
cable trenzado es 10GBase-T, como lo define la norma IEEE 802.3an-2006. Aquellos
clientes que deseen redes con más ancho de banda pueden utilizar cable compatible con
Gigabit Ethernet o 10 Gb Ethernet.
Las oficinas nuevas o renovadas cuentan, por lo general, con cableado UTP que conecta
cada oficina a un punto central denominado Instalación de distribución principal
(MDF). El límite de distancia del cableado UTP que se utiliza para datos es de 100 m
(330 pies). Los dispositivos de red que superan este límite de distancia necesitan un
repetidor o un hub para extender la conexión al MDF.
Costo
Al diseñar una red, el costo es un elemento que se debe tener en cuenta. La instalación
de los cables es costosa. Sin embargo, una vez desembolsado el dinero, no suele ser
caro mantener una red conectada por cable. La mayoría de los dispositivos de una red
conectada por cable son mucho más económicos que los de una red inalámbrica.
Seguridad
Las redes conectadas por cable son generalmente más seguras que las redes
inalámbricas. Los cables suelen instalarse en paredes y cielorrasos y, en consecuencia,
resultan inaccesibles. Las redes inalámbricas son más fáciles de interceptar. Las señales
están disponibles para cualquier persona que cuente con un receptor. Para que una red
inalámbrica alcance el nivel de seguridad de una red conectada por cable, es necesario
el uso de encriptación.
Diseño para el futuro
Muchas organizaciones instalan cables con la mayor calidad posible a fin de asegurarse
de que sus redes puedan soportar las velocidades que estén disponibles en el futuro. Con
esto, tratan de evitar cualquier reinstalación costosa posterior. El instalador y el cliente
deben decidir si se justifica instalar cable de mayor calidad.
Redes inalámbricas
En lugares donde no puedan colocarse cables, la instalación de una red inalámbrica es
una solución posible. Piense en un edificio antiguo en el que, de acuerdo con las normas
locales de edificación, no se pueden realizar modificaciones estructurales. En este caso,
no se pueden colocar cables; por lo tanto, la instalación de una conexión inalámbrica es
la única solución.
No hay comentarios