Arquitectura web


Hacer una página web puede ser un trabajo muy divertido. Además, supone variadas instancias y sistemas integrados. A continuación, los puntos básicos que hay que saber 

¿Dónde se alojan las páginas web? 
Las páginas web se alojan en un servidor. Los usuarios solo pueden acceder a ellas cuando la información de las páginas se hace pública. El administrador, en cambio, puede acceder remotamente en cualquier momento para actualizar o modificar la información. 

El servidor 
El servidor es una computadora que tiene gran capacidad de almacenamiento y que está siempre conectada para que los usuarios puedan obtener la información que buscan. Para elegir servidor, hay que tener en cuenta: 
  • Costos. Hay servidores que dan alojamiento a cambio de publicidad en la página alojada. De todos modos, el costo de alojamiento es cada vez menor. 
  • Servicios. Los servidores proveen variadas tasas de transferencia de datos y diferente espacio disponible. La tasa de transferencia que cada página necesita depende de su función (por ejemplo, si hay material descargable alojado o no), la cantidad de visitantes, el peso de sus archivos, etcétera. 
  • Acceso al servidor. Generalmente se accede a través de un FTP, que es el protocolo de transferencia de archivos, pero hay que ver si el acceso es el más adecuado para cada caso. 
  • Dominio. El dominio es la dirección de la página. Muchos servidores no ofrecen al cliente un dominio propio, sino que ponen su nombre en la dirección web de la página. El dominio propio permite cambiar el alojamiento sin que la dirección se altere. 

El dominio 
El dominio, como ya se indicó, es la dirección web de la página. Le da identidad y, en cierto modo, la describe. Además, es uno de los principales factores que consideran los buscadores para encontrarla. El dominio también brinda información acerca de la finalidad del sitio y su país de origen. Por ejemplo, un sitio .gov es gubernamental, mientras que un .com es comercial y un .org se relaciona a las ONG. La extensión .ar pertenece a la Argentina. En nuestro país, el ente que administra los dominios es NIC (sigla que significa 'Centro de Interconexión de Información'); depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto. Para obtener más información, se puede acceder a: http://www.nic.ar.

No hay comentarios