Los podcasts
Los llamados podcasts son archivos digitales de contenido sonoro,
normalmente comprimidos en formato MP3 (lo que los hace
especialmente aptos para su circulación por la red) y dotados de
sistemas de sindicación que permiten suscribirse a sus actualizaciones
y descargarlas de forma automática y periódica.
Su contenido es muy diverso y, por lo tanto, difÃcil de catalogar. Pero suelen
diferenciarse de los convencionales archivos de música y canciones en que
por podcasts se entiende, generalmente, ficheros de contenido en los que
alguien habla sobre un determinado tema. Hay podcasts tecnológicos, cientÃficos,
polÃticos…. Algunos autores prefieren usar un guión y otros hablan de
forma improvisada. Algunos se asemejan a los convencionales programas de
radio, y se sujetan a un guión previo intercalando música y diversa documentación
sonora, mientras que otros hacen podcasts más cortos y, exclusivamente,
con voz, de forma análoga a lo que sucede con el texto en los blogs
convencionales.
Para acceder a podcasts tenemos diversas opciones:
■ Descarga directa
Bajando el archivo de sonido de la web que lo presenta. Normalmente,
hay un enlace con el texto Descargar o Download, sobre el que puedes
pulsar con el botón derecho para guardarlo en tu ordenador.
■ Suscripción
También puedes suscribirte a un podcast usando la sindicación de contenidos,
y asà obtener información puntual y actualizada de las nuevas
aportaciones que se hacen en la web de ficheros sonoros que te interesan.
En la red podemos localizar distintos programas para cada plataforma
y la mayorÃa gratuitos.
http://www.podcastellano.es
■ Directorios
En directorios que presentan webs especializadas, como Podcastellano,
podemos localizar un amplÃsimo abanico de podcasts clasificados por categorÃas,
y otros directorios que indexan archivos de sonido de distintos
tipos y diversas procedencias.
http://www.podcastellano.es/programas
No hay comentarios