Limpieza del registro


La manipulación del registro del sistema es un tema delicado, ya que afecta muy directamente al propio funcionamiento del sistema operativo. Y se recomienda que, antes de llevar a cabo cualquier cambio en el registro, se haga una copia de seguridad de los datos importantes del equipo (o mejor, tener una “imagen” de todo el sistema), para poder restablecer la situación en el caso de problemas. 

Cada vez que instalamos un programa, creamos un nuevo perfil de usuario, variamos algunas propiedades del sistema, de forma transparente al usuario, se estĆ” cambiando el registro. Tengamos en cuenta que el registro almacena toda la información relativa a nuestra configuración. 
Para que en el registro no vaya quedando información obsoleta, por ejemplo, por haber desinstalado (de forma incorrecta) un programa, puede ser necesario utilizar alguna de las herramientas que nos “limpian” el registro de Windows. 

Con el tiempo, el simple hecho de llegar a instalar y desinstalar muchos programas puede hacer que en el registro vayan quedando entradas (parĆ”metros) que ya no sean necesarios. 
Entre estas herramientas (denominadas de gestión del registro, dentro de una categorĆ­a mĆ”s general de “limpiadores”), que analizan el registro de Windows de nuestro equipo y detectan sus necesidades de “limpieza”, tenemos: 

Regseeker Es un programa freeware. Es una utilidad muy sencilla que nos permite gestionar el Registro de Windows, y que no requiere instalación. Entre otras funciones, dispone de la opción de limpieza automĆ”tica del Registro, eliminando todas aquellas entradas que no se utilicen. AsĆ­, se podrĆ­a mejorar el funcionamiento del sistema. http://www.hoverdesk.net/freeware.htm 

Ccleaner TambiĆ©n es un programa freeware, que permite la eliminación de ficheros temporales, rastros de navegación... Antes de borrar estos elementos, el programa nos pedirĆ” quĆ© elementos queremos eliminar y cuĆ”les preferimos conservar. AdemĆ”s, dispone de un limpiador de Registro del Windows, de manera que lo analiza y busca entradas no vĆ”lidas. http://www.ccleaner.com/ 

Desde este enlace, podemos tener un buen recorrido sobre su proceso de instalación y su posterior uso: http://www.ccleaner.com/help/tour/1-after-installation 

Advanced System Optimizer (ASO) Es una versión comercial, con una versión de prueba de 30 dĆ­as. De hecho, en la lĆ­nea de alguna de las anteriores, es mĆ”s una herramienta de optimización global que no un un simple limpiador de registro. Presenta muchas opciones, bien clasificadas por categorĆ­as. Incluye una buena gestión de la seguridad del sistema, ya que, antes de efectuar alguna modificación en el registro, guarda una copia de seguridad del mismo. Incluso, al eliminar archivos duplicados o innecesarios, los pasa a la Papelera de reciclaje (y mientras no borremos los elementos de la papelera, siempre podremos restablecerlos). http://www.systweak.com/asov2/ 

En definitiva, estos programas nos pueden ayudar a mantener nuestro sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo, que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en el disco.

No hay comentarios