ERGONOMIA I


Según la Real Academia Española, la palabra ergonomía significa: “Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina”. 

CONSECUENCIAS QUE TRAE UNA MALA POSTURA 
La ergonomía, como ya dijimos, estudia la forma en la que tenemos que operar nuestra PC a fin de que no nos provoque fatiga. Algunas de las afecciones que nos puede generar nuestra querida computadora son: 
Síndrome del túnel carpal (ya detallado antes) 
Tendinitis 
“Codo de tenista” 
Contracturas 
Sequedad y enrojecimiento de los ojos, debido a que pestañeamos menos cuando estamos frente a un monitor que cuando, por ejemplo, caminamos por la calle. Dolores de cabeza 
Visión borrosa 
Dolor de cuello y espalda, porque los ojos se sienten incómodos y, entonces, el cerebro hace que modifiquemos nuestra postura para corregir el ángulo de visión. 
Dolores de piernas y rodillas a causa de la mala posición 

Caramba, larga lista. Nunca hubiese pensado que la PC podía provocar todo esto. ¿Hay manera de solucionarlo? Definitivamente, sí, veamos cómo. 

PREVENCIONES 
Lo primero que hay que hacer es adoptar una postura correcta al sentarnos frente a la PC. Para eso, debemos disponer de un escritorio cómodo, y una silla con regulación de altura y respaldo, además de con apoyabrazos. Tenemos que regular el respaldo lo más recto posible, sin que se convierta en una tabla, y la altura de la silla debe ser tal que podamos observar el monitor con la cabeza y la mirada totalmente recta (nada de bajar los ojos o el cuello). Asimismo, los antebrazos tienen que quedar en ángulo recto, y los brazos deben “posarse” en el escritorio (no apoyarse en un borde de él, porque eso, a la larga, causa dolor e incomodidad). Las piernas tienen que quedar perpendiculares al suelo; nada de doblarlas hacia atrás porque esa postura causa dolor en las rodillas luego de una o dos horas.

No hay comentarios