Gestores de estadísticas y gráficos


Función 
Los programas digitales de procesamiento de información estadística y construcción de gráficos permiten organizar los datos (recortar, mover y ocultar columnas y filas) de manera de facilitar la interpretación vinculada con el tema de estudio. Es posible realizar distintas operaciones a partir de una selección de variables (porcentajes, tasas, sumas, restas) de manera interrelacionada (a partir de fórmulas que implican distintas celdas). Otra de sus potencialidades reside en la construcción de gráficos a partir de la información estadística, ofreciendo una apreciación rápida y sintética, y la posibilidad de analizar tendencias 

Usos en la enseñanza En la escuela, la interpretación de la información estadística y la construcción de tablas y gráficos resultan fundamentales como herramientas metodológicas que permiten analizar relaciones entre variables, resumir, organizar y comunicar información. Esta constituye una fuente de información fundamental en la comprensión de los procesos sociales, ya que permite analizar la magnitud y variabilidad de los procesos estudiados. La política de acceso libre a las bases de datos, creciente en algunos organismos, facilita la difusión de fuentes primarias de información y de los actores sociales que las construyen. Mientras que el análisis de tablas da cuenta de la complejidad de los datos estadísticos, los gráficos permiten su apreciación rápida y sintética. Ambos habilitan la construcción de hipótesis y preguntas que orienten nuevas investigaciones. Su uso frecuente en la argumentación en políticas públicas y en noticias periodísticas hace relevante su análisis crítico. 

Excel http://office.microso ft.com/es-hn/excel/ 
Su mayor potencialidad está en su uso como planilla de cálculo, pero también resulta un entorno adecuado para el trabajo con pequeñas matrices de datos. Permite visualizar la información en un formato más amigable. 

Excel On Line http://office.microso ft.com/es -hn/online/ 
Es la versión online de la herramienta. Su funcionalidad es más reducida, pero permite crear documentos y compartirlos on line. 

Access 
Gestor de bases de datos. Permite gestionar con más eficiencia grandes volúmenes de información. Su uso es más complejo que el de Excel. 
Access On Line http://office.microso ft.com/es -hn/online/ 
Es la versión online de la herramienta. Su funcionalidad es más reducida, pero permite crear documentos y compartirlos en línea. 

Octave http://www.gnu.org /software/octave/ 
Programa libre para administrar matrices de datos, y generar cálculos y representaciones gráficas. 
Gapminder http://www.gapmin der.org/ 
Aplicación que permite generar mapas temáticos y gráficos animados de tendencias mundiales en base a datos por país, de una amplia variedad de indicadores recopilados en distintos organismos internacionales. Posee una versión de escritorio y otra que funciona en línea.

No hay comentarios