Tipos de modelo de negocio I


Franquicia: Se trata de una empresa con una marca reconocida que permite a otras personas vender sus productos o servicios a cambio de una compensación económica. Algunas de las franquicias más conocidas del mundo son McDonald´s, Subway, 7-eleven, KFC o Burger King. Como ves, en el mundo de la comida hay muchos casos de franquicias, aunque las puedes encontrar en cualquier otro sector.

De dos o varios lados: Es un modelo de negocio en el que existen al menos 2 grupos de clientes que dependen uno del otro. Reúne diversos grupos independientes y es capaz de aportarles valor a todos. La publicidad funciona bajo este sistema sosteniendo a los grupos participantes. Como ejemplo podemos nombrar a la empresa Google y el Diario El Comercio. A través de sus formatos y plataformas, el medio paga publicidad para llegar a más usuarios desde Google o su propio portal de noticias.

Long Tail: El modelo de negocio Long Tail está enfocado en vender productos que tengan menos demanda y menos competencia, generando un potencial de venta seguro. Tenemos como ejemplo a la empresa eBay que permite que los vendedores coloquen productos únicos que puedan ser ofertados y vendidos rápidamente. En Perú, tenemos a Ruraq Maki, una plataforma que vende productos artesanales hechos a mano y que son consumidos por un público selecto.

Bait y Hook: El modelo Bait & Hook se basa en ofrecer un producto a un costo reducido generando una gran demanda, ya que para usar ese producto el usuario necesitará comprar otro complementario que es del que sí se tendrá una mayor rentabilidad. Por ejemplo, la marca de aromatizadores Glade que vende sus productos aromatizantes basados en el frasco de aceite y el dispositivo. El costo del aceite va a ser muy diferente al del dispositivo o todo el producto junto. Una vez que un cliente compra todo el producto, necesariamente tendrá que comprar los aceites para recargar el dispositivo, y así es como se asegura la compra constante.

No hay comentarios