¿En qué formato guardas tus fotos?
JPG: las cámaras digitales suelen
archivar las imágenes en
este formato, extensión que
cualquier software de diseño
gráfico puede tratar sin ningún
tipo de problemas. Este formato
comprime las imágenes con
cierta pérdida de calidad (desecha
todos aquellos pequeños
detalles que el ojo humano no
es capaz de distinguir), pero favorece
una mayor velocidad de
procesamiento y también un
considerable ahorro de espacio.
Algunas cámaras (también el
software de diseño gráfico) permiten
controlar este nivel de
compresión y/o la resolución,
para así “jugar” con la calidad y
el tamaño de las imágenes que
se desea obtener.
TIF: no implica pérdida de calidad
y se usa sobre todo en el retoque
fotográfico, donde se
suelen “manejar” siempre imá-
genes con una alta resolución.
GIF: es el tipo de gráfico más
empleado en la web, ya que son
los más rápidos en mostrarse
en las páginas. Su limitación
principal es el número de colores:
256 como máximo. Así, una
imagen con mucha transición de
colores deberá “reelaborarse”
con una trama menor de colores,
lo que hará que pierda calidad.
Sin embargo,este formato ofrece
la gran ventaja de que puedes
conseguir que uno de sus colores
(normalmente el del fondo) sea
transparente.
RAW: las cámaras profesionales
suelen aceptar también este formato.Se
puede decir que es el
“negativo digital” más fiel que
se puede obtener, ya que contiene
toda la información referente
a colores y tonos captada por la
cámara, sin ser procesada por
ella. Su calidad será muy alta,
pero también el tamaño de la
imagen. Ésta tendrá que ser tratada
con un software específico
(se suele incluir con la cámara),
el cual permitirá ajustar la saturación,
la nitidez o, por ejemplo,
el balance de blancos de la imagen.
Todo ello manualmente, sin
tener que dejar estas decisiones
en manos de parámetros automáticos
de la cámara.
LOS FORMATOS Y SUS DETALLES:
JPG
Ideal para fotos. Pérdida mínima de calidad
y ahorro de tamaño por su compresión.
TIF
Uso en retoque. No conlleva pérdida de calidad,
pero las imágenes ocupan mucho.
GIF
Para la web. Implican una pérdida de colores
en la imagen, pero a cambio “pesan” poco.
RAW
Uso profesional. Máxima calidad de imagen,
que conlleva un gran tamaño de ésta.
No hay comentarios